cuerpo type=text/css>

10/10/13

BAGELS

Hace tiempo intente hacer algo parecido al BAGEL, pero cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia.... ayer se me volvió a meter entre ceja y ceja, y aunque no tenia semillas para ponerle, los hice igualmente, esta vez si que han salido bien, hoy se los han llevado para desayunar con paté de atún que les he hecho esta mañana también....vamos, ¡¡han sido un éxito total!!
Para quien no sepa, el BAGEL es un pan redondo, normalmente con un agujero, parecido al DONUT, pero de pan, no dulce, y aunque es típico de Norteamérica, su origen es judío. Hay muchas versiones de este pan, pero yo me he quedado con el que lleva leche, es como un pan de leche, pero con forma de rosca....
Aquí os dejo la receta de como los he hecho yo por si queréis probar....yo os aconsejo que los probeis para desayunar con mantequilla y mermelada, para merendar relleno de lo que más guste en casa....o por que no para cenar....cada uno ya lo que más le apetezca....




BAGELS

INGREDIENTES para 9 piezas aproximadamente de unos 100gr

-340ml de leche
-520gr de harina de fuerza
-15gr de levadura fresca de panadero
-40gr de azúcar (yo uso morena)
-10gr sal
-1 huevo para pincelar
-semillas para decorar (de lino, sesamo,...etc)

ELABORACIÓN:

- Ponemos en el vaso la leche y el azúcar a templar 37º 1 minuto V1
- Echamos la levadura desmigada con las manos y mezclamos unos segundos a V1
- Añadimos la harina y la sal, mezclamos unos segundos a V6 y seguidamente amasamos 3 minutos a V-espiga.
- Lo dejamos que levar hasta que doble el volumen, bien dentro del vaso a bien en un bol aparte bien tapado con papel film.
-Cuando haya crecido si lo hemos dejado en el vaso, lo amasamos en V-espiga 1 minuto o bien lo desgasificamos con las manos en la encimera un poco enharinada si lo hemos dejado levar en un bol.
-Hacemos bollitos con la mano. El tamaño ya depende de nosotros, va entre 75gr y 120gr...los míos son de 100gr que es un tamaño más o menos como el donut.
- Con el dedo pulgar hacemos un agujero en el centro, no ha de quedar tan abierto como el donut, solo un poco.
-Los dejamos levar de nuevo hasta doblar volumen.
-Mientras vamos precalentando el horno a 180º con una bandeja aceitada dentro.
-Pasado el tiempo de levado preparamos un cazo con agua y lo llevamos a ebullición, y sin que llegue a hervir vamos echando los Bagel uno a uno unos segundos por cada lado,(hay que darles la vuelta) hasta que se inflen un poco o floten, los dejamos escurrir un poco el agua  y los ponemos con cuidado sobre la bandeja del horno, pincelandolos con huevo y espolvoreando las semillas que hemos elegido.
- Los dejamos en el horno con calor arriba y abajo hasta que estén doraditos.

6/10/13

MELLY´S (mi versión de los THINS )

A las buenas tardes, Duendecill@s!!
Supongo que habréis visto el anuncio de este nuevo producto de una gran marca, se trata de unos panecillos tipo pan de molde con muy pocas calorías, de pan integral y con semillas varias.
El otro día después de comprarlos ya que tenia ganas de probarlos, me puse a indagar y decidí hacer mi propia versión de estos panecillos....yo los llamaré "MELLY´S" jajaja.
No esperéis que queden igual de sabor, a ver...es la primera vez y lo hice con las pocas semillas que tenia en casa, la próxima vez intentaré perfeccionarlos.
Por aqui os dejo la recetilla, por si queréis trabajar con ellos...y si se os ocurren tuneos espero que los compartáis... :-)


INGREDIENTES:

180ml de agua tibia
5 gr    de levadura fresca de panadería
250gr de harina de trigo integral
40gr   de harina de fuerza
5gr     de sal
10ml   de aceite de oliva virgen
Semillas al gusto (
Una pizca de azúcar moreno

ELABORACIÓN:

1.Poner el agua en el vaso de la Thx y desmigar la levadura en el agua. Mezclar V3 unos segundos
2. Añadir la harina integral y la de fuerza, la sal y el azúcar.
3. Mezclar en V6 unos segundos
4. Por último añadimos el aceite y amasamos 3 minutos en V- Espiga

Dejamos levar dentro del vaso (hasta que doble el tamaño)
Pasado este tiempo lo sacamos sobre la encimera enharinada (yo lo he hecho sobre salvado de avena molido), lo aplanamos con el rodillo hasta dejarlo como medio cm más o menos, cortamos la forma, yo lo he hecho redondo que es como son originalmente, pero si queréis cuadrados o triangulares en la variedad está el gusto....Yo las he dejado más o menos del diámetro de una tapa del cola-cao) y ahí le ponéis las semillas que queráis aplastandolas en la masa (podéis pasar el rodillo sin aplastar demasiado)
Las dejamos reposar hasta que cojan de nuevo volumen y las horneamos a 180º en horno precalentado.
No las perdáis mucho de vista, que se hacen enseguida.... yo las he tenido unos veinte minutos dándolas la vuelta a los 10.

Dejándolas a medio cm luego al hornear engordan más, y no hay problema en córtarlas por la mitad para rellenar.... Espero que os gusten, ¡¡ya me contáis, soletes!!


14/2/13

ROSCOS CASEROS (DONUTS)

Hola duendecillos,
He hecho "donuts" otras veces, pero reconozco que como estos no habían salido nunca, he probado de aquí...de allá....y mezclando recetas.....el otro día me topé con el Blog de Cocinando con Goizalde y encontré una receta fantástica de Donuts, con el paso a paso sencillisimo, además se tarda relativamente poco tiempo en hacerlos y da unos consejos para su conservación que yo seguiría al pie de la letra.
Aconsejaros que los friáis a temperatura media y un poco nada más (para mi gusto creo que los mios se hicieron demasiado).


INGREDIENTES:
 
-10 a 12 cápsulas de semillas de cardamomo (lo compro en la tienda Gourmet del C.I)
-piel de 1 naranja (solo la parte naranja) o esencia de naranja
-220 gr de harina de trigo
-80 gr de harina de fuerza
-1 cucharadita pequeña de sal
-80 ml de leche
-40 gr de mantequilla
-25 gr de levadura fresca
-30 gr de azúcar invertida o 50 gr de azúcar normal
-1 huevo
-aceite de girasol para freír los Donuts

PARA LA GLASA:
 
-2 cucharadas de mantequilla
-3 cucharadas de agua
-6-8 CS de azúcar glass

ELABORACIÓN:

Abrir las cápsulas de semillas de cardamomo, esto lo podemos hacer apostándolas un poco con un cuchillo o similar para sacar las semillas de dentro.

Ponemos las semillas en el vaso junto la piel de naranja ( o esencia), la harina y la sal y triturar bien en vel máxima, unos 30 seg para que todo esté bien fino. Reservar.

Sin lavar el vaso echamos la leche, la mantequilla y el azúcar invertido (o normal) y templamos 3 min, 37ºC, vel 1. Añadimos la levadura y mezclamos 10 seg en vel 6. Agregamos el huevo y ponemos 10 seg más a Vel 6.

Mezclaremos ahora con la mezcla anterior de la harina 30 seg en Vel 6. Amasar 2 min en Vel espiga. ponemos en vaso en un sitio cálido (vale dentro del horno apagado) y dejamos reposar 1 hora y media. Sacar la bola del vaso, estiramos con el rodillo y cortamos los Donuts, bien con un molde especial de Donuts,con un cortapastas o con cualquier otra cosa redonda que tengamos a mano (un vaso por ej.) le daremos la forma exterior y con un tapón o algo similar cortaremos el círculo central. Los recortes circulitos interiores los vamos añadiendo al resto de masa que nos quedará y volvemos a amasar un poco a mano, se estiran con rodillo de nuevo y se vuelven a cortar.

Dejamos levar hasta que suban el doble o el triple de su volumen inicial en un sitio cálido y sin corrientes de aire (puede ser nuevamente el horno apagado) aunque si vamos con más prisa podemos precalentar el horno a 40 o 50º, apagarlo y aprovechando el calorcillo del horno dejarlos subir, de esta manera subirán en unos 20 minutos aprox.

Mientras vamos preparando la glasa, derretimos la mantequilla en el microondas en un boj, añadir el azúcar glass y mezclamos hasta que se unifique bien. Agregamos el agua y seguimos mezclando. Ir añadiendo azúcar glass hasta conseguir la textura deseada. (reservamos)

Freír en abundante aceite de girasol templado. No ha de quedar crujiente, bastará con que coja un poco de color.

Los sacamos a una rejilla y en caliente y con la ayuda de un pincel (mejor de silicona)los untarlos con la glasa., no tengáis miedo de echarle, hay que empaparlos con bastante glasa.




Yo los congelé, como aconseja Goizalde, ya que eran para desayunar al día siguiente, entonces les eche un hilillo de sirope crujiente especial que se echa el frío y se queda durito...lo compré en Makro.

Espero que os haya gustado está receta. ;)

3/8/12

Crema de whisky express

Agosto....se pasan los meses y os tengo abandona@s.... debe ser la caló.... Voy a hacer las paces y os voy a dejar una recetilla fácil no....lo siguiente...
Ya publique hace tiempo una receta de la crema de whisky, pero era distinta a esta...esta se hace en medio minuto...si..si...en medio contando el tiempo que vais a tardar en preparar los ingredientes.

INGREDIENTES:
-370 gr de leche condensada (o una lata pequeña)
- 80 ml de whisky
- 80ml de café
- 1 Cs de esencia o aroma de vainilla

ELABORACIÓN:

Echar todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y mezclar 15 segundos a velocidad-3.


Se debe conservar en la nevera, y no os olvidéis de agitar antes de tomar.


¿complicado eh? jejeje...tan fácil que se puede hacer hasta sin Thermomix. =)

¡¡Besos agosteros!!

25/2/12

Pan de jamón

El Pan de Jamón venezolano es una receta típica navideña de Venezuela. Es un pan relleno más tradicionalmente de aceitunas rellenas de pimiento morrón, jamón dulce y pasas, aunque admite cualquier otro relleno a nuestro gusto. Se consume durante todo el año pero es tradición hacerlo más en el último trimestre del año, siendo verdaderamente el plato estrella en Navidad. (Si hay algún seguidor de Venezuela, espero no haber metido la pata, y si lo he hecho, por favor....que me lo diga).
Este rico pan es una merienda completa e ideal para hacerla cualquier día, sobre todo si tenéis la tarde cocinera (como yo).
Hoy mi gente lo ha tomado relleno de jamón y queso, y he dejado otro preparado con beicón, aceitunas y jamón.
Os animo a hacerlo, es sencillo y una vez más si hay niños les encanta comerse este "bocata".




INGREDIENTES:

Relleno
- 150 grs. de jamón de york
-  100 grs. de aceitunas verdes deshuesadas
-  mantequilla fundida para pintar la masa
- 6 lonchas de jamón serrano ( o bacón en tiras finas)
- 30 grs. de alcaparras

- 50 grs. de pasas de corinto
- 1 huevo batido para pintar la barra, antes de hornearla.

Masa:
- 250 grs. de leche
- 50 grs. de azúcar
- 50 grs. de mantequilla
- 30 grs. de levadura fresca de panadería
- 500 grs. de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal



PREPARACIÓN:

1.- Poner en el vaso el jamón y trocear 3 seg. en vel. 4. Reservar.
2.- Repetir lo mismo con las aceitunas. Reservar.

(También podemos extenderlo en la masa entero, sin trocear, en lonchas finas y las aceitunas enteras)
3.- Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar, programamos 1 minuto, 37 grados, velocidad 2.
4.- Añadimos la levadura desmenuzada, mezclamos 10 segundos en velocidad 2.
5.- Añadimos la harina y la sal, amasamos 10 seg. en velocidad 6. A continuación programamos 3 minutos en velocidad espiga.
6.-Estiramos la masa bien fina formando un rectángulo más o menos del tamaño de la bandeja del horno que tengamos.

7.- Pintamos la masa con mantequilla fundida.
8.- Cubrimos con las lochas de jamón serrano (sin llegar al borde de la masa,a debemos dejar dos o tres cm), sobre ellas ponemos el jamón York, las aceitunas y por último las alcaparras y las pasas.
9.- Humedecemos el borde que hemos dejado sin rellenar para poder sellarlo y empezamos a enrollar por el lado contrario a este, debemos apretarlo bien (como un brazo de gitano). Cerramos los extremos, remetiendo las puntas hacia abajo (debajo del pan).
10.- Ponemos el pan en la bandeja del horno, sobre una hoja de papel vegetal y dejamos reposar hasta que doble el volumen y precalentamos el horno a 180º.
11.- Lo decoramos haciéndole unas marcas un poco profundas con la ruleta o un cuchillo.
12.- pincelamos con huevo batido y horneamos a 180º durante 30 o 40 minutos.

A la próxima hago un paso a paso y modifico la esta entrada, hoy no he podido hacer las fotos. La receta es más sencilla de lo que parece.

NOTAS:
Esta receta me parece ideal para un día de picnic, o incluso para llevar al parque o como desayuno para el cole.
A mi me salen dos tamaño barra normal,  o uno y dos barras más pequeñas.
Si no tenéis Thermomix es sencillo haciendo un volcán y poniendo todos los ingredientes, luego mezclaremos con la mano hasta que quede la masa en su punto. También tenéis la opción de comprarmela.... jijiji.........;-)

17/2/12

Arroz Nelba (arroz tipo Chino)


Otra receta bastante conocida, (pero no por ello deja de ser buena) es esta rica receta de arroz estilo tres delicias, muy sencillo de hacer y con muchas opciones de añadirle ingredientes al gusto.
Os paso la receta tal cual...luego ya cada uno que le haga las modificaciones que vea oportuno, a mi por ej. con un poco de repollo mezcladito,¡¡me encanta!!

No os asustéis, aunque parezca mucho es por las distintas partes de la receta, no se tarda demasiado en hacerla.

INGREDIENTES:

-250 gramos beicon, en lonchas
-1 cebolla  mediana
-3 zanahorias  medianas
-50 gramos aceite de oliva
-Huevos revueltos
-3 huevos
-1 cucharadita sal
-50 gramos aceite de oliva virgen extra
-2 – 3 dientes ajo, pelados
-400 gramos arroz basmati (o redondo)
-1 cucharada sal
-800 gramos agua



ELABORACIÓN:

Para hacer bacón crujiente:
  1. Colocar 2 ó 3 hojas de papel de cocina en un plato y disponer encima 4 ó 5 lonchas de bacón. Cúbrirlas con 2 ó 3 hojas de papel de cocina y volver a colocar 4 ó 5 lonchas de bacón, cubriéndolas finalmente con papel de cocina.
  2. Introducir el plato en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia (si el horno es muy potente podría bastar con 8 minutos).
  3. Retirar el bacón del microondas (ha de estar crujiente), y trocearlo.
Arroz:
  1. Incorporamos el aceite y los dientes de ajo y sofreír 3 minutos en temperatura Varoma- Velocidad cuchara.
  2.  Introducir el cestillo con el arroz y la sal y verter encima el agua. Programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 5, removiendo el arroz con la espátula 2 ó 3 veces a lo largo de la cocción.
  3. Cuando acabe el tiempo programado, utilizamos la muesca de la espátula para retirar el cestillo y volcamos el arroz en una fuente. 
 Sofrito:
  1. Poner en el vaso la cebolla y las zanahorias y programar 3segundos, velocidad5 (para TM 31) Con la espátula, bajar los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
  2. Añadir el aceite y programar 7minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara (para TM 31) o 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 (para TM 21). Retirar junto con el arroz y el bacón.
Huevos revueltos:

     1. Verter los huevos y la sal y un chorrotín de aceite y programar 10minutos, temperatura Varoma, velocidad1 (para TM 31)
     2.Cuando acabe el tiempo, programamos 5 segundos, velocidad5. Retiramos del vaso y mezclamos junto con el resto de ingredientes.

NOTA: Este plato me encanta acompañado del pollo al limón.


12/2/12

Crema de invierno

Que no, que no os descubro la receta de todas las recetas, que es muy conocida...pero con este frío a mi me encanta hacerla en casa, además se la comen que da gusto. Si no la habéis probado deberíais de hacerla. Además se hace con tan poquito....



INGREDIENTES:

- 50 g. (1/2 cubilete) de aceite
- 350 g. de patatas peladas y troceadas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 pastillas de caldo
- Pimienta al gusto
- 750 g. (7 1/2 cubiletes) de agua.


ELABORACIÓN:

1. Verter todos los ingredientes en el vaso y programe 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 4.
2. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, comprobamos la consistencia y añadimos más agua si fuera necesario. Si deseamos la crema muy fina, programamos 20 segundos a velocidad 6.
3. Servir con huevo cocido y picado, cuadraditos de pan frito y unos taquitos de queso.


NOTA:
Como en casa somos 6, yo le pongo más cantidad y cinco minutillos más. Recordad que se puede jugar con las cantidades para aumentar o disminuir teniendo en cuenta los tiempos totales.
Sin THX es igual de sencilla, a cocer todo y luego a la batidora o pasapures.